Críticas
-
Lógicas del consumo El tema del verano, de Pablo Stoll Ward
El tema del verano, de Pablo Stoll Ward – La voracidad como metáfora económica en su nexo con la figura del zombi.
-
Confundidos por el vértigo Caught by the Tides (2024), de Jia Zhangke
Los repetidos golpes de las incesables mareas de la historia y su choque con la contemporaneidad en Caught by the Tides, de Jia Zhangke.
-
Entonces, rostro Adopción (1975), de Marta Mészáros
El rostro como paisaje y como política en Adopción, de Marta Mészáros.
-
Significar mujer À ma sœur! (2001), de Catherine Breillat
La antagónica mirada femenina en la representación de la sexualidad adolescente, sus desafíos y resistencias en À ma soeur!, de Catherine Breillat.
-
Vestigios del tradicionalismo político Mataron a Venancio Flores (1982), de Juan Carlos Rodríguez Castro
La memoria como pensamiento crítico en relación a los partidos tradicionales de Uruguay.
-
Anatomía de la imagen Las habitaciones rojas (2023), de Pascal Plante
Las habitaciones rojas, de Pascal Plante, y su concepción del presente digital desde la imagen como realidad prevalente.
-
Quedarse y observar El mal no existe (2023), de Ryusuke Hamaguchi
A partir de un texto de Serge Daney, se piensa El mal no existe, de Ryusuke Hamaguchi, desde la óptica de la realidad como materia.