Críticas
-
Unas cartas al cine | 43° FCIU Carta a un viejo Master, de Paz Encina
Carta a un viejo Master, de Paz Encina — Darle voz a la ausencia, que siempre es presencia en el cine.
-
Juguetes de pobres | 43° FCIU Perros, de Gerardo Minutti
Perros, de Gerardo Minutti – El exiguo retrato del conflicto de clases y la construcción vacua del hogar.
-
Por el tiempo implacable y traidor | 43° FCIU Popular tradición de esta tierra, de Mariano Llinás
Popular tradición de esta tierra, de Mariano Llinás — La tradición y su renovación desde el cine.
-
Distancia de seguridad | 43° FCIU El repartidor está en camino, de Martín Rejtman
El repartidor está en camino, de Martín Rejtman – La inherencia del discurso en la exploración observacional.
-
Música, señuelo de muerte | 43° FCIU Soundtrack for a Coup d’Etat, de Johan Grimonprez
Soundtrack to a Coup d’Etat, de Johan Grimonprez – La música y el cine como herramientas políticas.
-
Volver a las protecciones | BAFICI 26º the bewilderment of chile, de Lucía Seles
the bewilderment of chile, de Lucía Seles, y cómo una escena puede encapsular un mundo.
-
Ahora viene lo mejor | 43º FCIU Volveréis, de Jonás Trueba
Volveréis, de Jonás Trueba, y cómo el cine, a través del juego, se entrelaza con la vida.
-
Dar un rostro | 43º FCIU Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira
Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira, y cómo los archivos nos hablan al día de hoy.
-
Verdad en la superficie El proceso de Juana de Arco, de Robert Bresson
El proceso de Juana de Arco, de Robert Bresson – La resignificación de la historia de Juana de Arco a través de la práctica del cinematógrafo.
-
Retorcida como un viejo manzano Violette, de Martin Provost
Violette, de Martin Provost – ¿Por qué hacer cine sobre una vida que está escrita si no es para provocar un nuevo tono?