2020s
-
Por el tiempo implacable y traidor | 43° FCIU Popular tradición de esta tierra, de Mariano Llinás
Popular tradición de esta tierra, de Mariano Llinás — La tradición y su renovación desde el cine.
-
Distancia de seguridad | 43° FCIU El repartidor está en camino, de Martín Rejtman
El repartidor está en camino, de Martín Rejtman – La inherencia del discurso en la exploración observacional.
-
Música, señuelo de muerte | 43° FCIU Soundtrack for a Coup d’Etat, de Johan Grimonprez
Soundtrack to a Coup d’Etat, de Johan Grimonprez – La música y el cine como herramientas políticas.
-
Ahora viene lo mejor | 43º FCIU Volveréis, de Jonás Trueba
Volveréis, de Jonás Trueba, y cómo el cine, a través del juego, se entrelaza con la vida.
-
Lógicas del consumo El tema del verano, de Pablo Stoll Ward
El tema del verano, de Pablo Stoll Ward – La voracidad como metáfora económica en su nexo con la figura del zombi.
-
Por detrás de las montañas Entrevista con Paulo Carneiro, director de La sabana y la montaña (2024)
Diálogo con Paulo Carneiro sobre su concepción cinematográfica del territorio y lo ajeno.
-
Fantasmas de la creación El cine de Francis Ford Coppola en el siglo XXI
Los fantasmas que persiguen a Francis Ford Coppola en sus películas del siglo XXI y su rol como artista.
-
Confundidos por el vértigo Caught by the Tides (2024), de Jia Zhangke
Los repetidos golpes de las incesables mareas de la historia y su choque con la contemporaneidad en Caught by the Tides, de Jia Zhangke.
-
Filmar con la vida misma Entrevista a Francisco Lezama, director de Un movimiento extraño (2024)
Juan Recuero dialoga con Francisco Lezama, director del cortometraje Un movimiento extraño, sobre la herencia de la comedia como género en relación a su estructuración con la realidad cercana.